Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 27 de Septiembre de 2018 12:00 AM
El País: 2018/09/27 12:00am

Otro aumento en escuelas particulares

Escuelas particulares seguirán aumentando su costo.
  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD
 A pagar más para estar en escuelas particulares: Foto: Archivo

A pagar más para estar en escuelas particulares: Foto: Archivo

Etiquetas

  • Escuela
  • Panamá
  • Dinero
  • Particulares
  • Meduca
  • Matriculas
  • Educación

Finalizando el año escolar, los padres que tienen hijos en escuelas particulares reciben una nota donde se les pregunta si el próximo año mantendrán a sus hijos en la escuela. Si lo firman deben ir abonando la matrícula de 2019.

Pero este año muchos padres están en duda, ya que para ellos mantener a sus hijos en escuelas particulares es una necesidad que los lleva a la quiebra.

Y eso quedó evidenciado con la cifra que dio el Ministerio de Educación Meduca, que afirmó que aproximadamente 20 mil estudiantes de escuelas privadas migraron a los centros oficiales.

Importante, en enero del 2019 regirá La Ley 306 sobre deducible al impuesto sobre la renta a favor de los contribuyentes que incurran en gastos escolares @DiaaDiaPa

— Yanelis Domínguez (@YanelisDD) 26 de septiembre de 2018

A esto se le suma el informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia Acodeco, que indicó que entre un 10% y 28% de aumento en la anualidad y matrícula tendrán que enfrentar los padres de familia que mantienen a sus hijos en centros privados para el próximo año lectivo 2019.

En lo que respecta a la anualidad, en la sección preescolar, de 55 colegios, unos 27 presentaron aumentos que van hasta 350 dólares. Mientras que en el nivel primario, de 57 centros educativos particulares, 28 presentaron aumentos, entre los más significativos desde $50 hasta $400.

Leer también: Lavandería del Complejo afectada por crisis de la CSS

La vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares Uncep, Katya Echeverría, destacó que las escuelas tiene que hacer ajustes por el tema de aumento de salarios de educadores y para mantener un buen programa de educación.

Solución a medias

En junio de este año, el presidente Juan Carlos Varela y el exministro de Economía y Fiananzas, Dulcidio De La Guardia, sancionaron el proyecto de ley 307 con el cual los gastos escolares serán deducibles del impuesto sobre la renta.

Esto incluirá matrícula, mensualidad, útiles, uniformes, transporte escolar, serán deducibles del impuesto sobre la renta.

El economista Manuel Gordón explicó que esto no es tan benéfico como se piensa, porque no todos pagan impuesto sobre la renta. Así las cosas, el papá que gana de $600 a $800 mensuales y tiene su hijo en escuela privada no paga dicho impuesto, por lo tanto tendrá que seguir "sudando la gota gorda" para pagar la escuela. La deducción de impuestos podrá practicarse hasta un tope anual de $3,600 por cada dependiente.


Sobre la anualidad en la sección preescolar, de 55 colegios particulares, 27 presentaron aumentos que van hasta $350, en primaria aumentarán desde $50 hasta $400.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Tatiana Vélez estaba  confiada en que Yemil no saldría de prisión

Tatiana Vélez estaba confiada en que Yemil no saldría de prisión

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y  áreas adicionales

Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

Más leídas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia
Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'
Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×